Libros | Daniel R. Genovesi

 
 

Diario de un prisionero

Un hombre en busca de identidad.

El relato es el diario personal de los recuerdos y vivencias de Juan, el Bautista, durante sus últimos días en la cárcel. La obra describe en forma narrativa el camino de desarrollo espiritual y psicológico combinando elementos bíblicos y el camino de individuación según C. G. Jung. Y cuenta con un anexo en donde se ofrecen recursos teóricos y ejercicios para cada capítulo.

Transformación interior

Antiguas historias con un nuevo final.

Los 18 relatos que componen está obra tienen en general esta característica: cada historia está vinculada a un personaje del Antiguo Testamento con una problemática existencial específica y en el desarrollo y resolución conecta con el Nuevo Testamento: por ello son antiguas historias con un nuevo final.

¿Qué hizo el hijo mayor?

Un camino por recorrer.

La búsqueda de nuevas perspectivas para realizar un aproximación al conjunto de las Sagradas Escrituras unida a una serie de experiencias personales dio origen a este ensayo apoyado en la parábola que narra Jesús del hombre que tenía dos hijos.

EXELIXH

Crónica de un viaje asombroso.

“Ninguno sabía que jamás regresaría sobre su pasos. Todos creían que los aguardaba algo mejor. Y acaso fue esa simple combinación de ingenuidad e ignorancia la que hizo posible el inicio de ese viaje; más allá de sus tierras, más allá de ellos mismos.”

Querido hermano

Una historia de misericordia con Francisco.

En marzo de 2013, con la elección del nuevo Papa, el autor tuvo el impulso de escribirle una carta preguntándole acerca de qué iba a hacer con los sacerdotes que habían dejado de ejercer el ministerio. La respuesta que personalmente dio Francisco y la repercusión que tuvo en otros dieron origen a “Querido hermano”.

Decisión crítica

Novela.

En medio de un delicado equilibrio mundial, el nuevo Papa deberá enfrentar una conspiración que busca manipular el poder acumulado durante siglos en la sede de Pedro. La búsqueda de una resolución lo llevará a descubrir un peligro mayor aún. La verdad podría hacerlo libre... ¿pero a qué precio?

 

.

El silencio de los ángeles

NOVELA - Historia de un amor imposible.

Inspirada en hechos reales, esta historia de amor entre dos jóvenes consagrados, la hermana Mariana y el padre David, recorre genuinamente los obstáculos y dilemas que afrontarían el deseo y la pasión en sus corazones. Tal vez las humillaciones y manipulaciones del entorno podrían llegar a ser vencidos por el poderoso anhelo que latía en ellos. Pero la culpa y la convicción de sus propias creencias podrían convertirse en la mayor prueba que deberían de superar. En medio de un entorno donde los juegos de poder y los actos abnegados se entrelazan y confunden, surge y se despliega esta historia de superación y resiliencia en la que cada paso es un salto al vacío teniendo solamente a Dios como testigo.

.

Sobre el autor

Daniel Genovesi nació en Venado Tuerto, Argentina, donde su infancia transcurrió entre la cultura de la ciudad y el contacto con la naturaleza del campo. Su pasión por la filosofía y la teología se profundizó durante sus años de formación sacerdotal, etapa que marcó decisivamente su búsqueda interior y su vocación espiritual.

Más tarde, en Buenos Aires, inició su vida familiar junto a su esposa y sus hijas, mientras continuaba sus estudios en psicología y humanidades. Su recorrido vital lo llevó a desempeñarse como docente, psicólogo, consultor, sacerdote y obispo, realizando diversas actividades en Sudamérica, Europa, África y Estados Unidos. Actualmente ejerce como consultor pastoral multicultural en la Diócesis Episcopal de Kansas y rector de St. Andrew’s Episcopal Church en Emporia.

Su obra literaria integra de manera singular espiritualidad y psicología, iluminando con un lenguaje simbólico y vital los conflictos existenciales y las transformaciones personales. Con novelas, relatos y ensayos explora el misterio de la vida en los pliegues más íntimos del ser humano, allí donde las heridas, los deseos y las contradicciones se convierten en caminos de crecimiento y de libertad. Su mirada original y despojada de prejuicios nace de la síntesis entre su formación en humanidades, su práctica clínica como psicólogo, su desempeño pastoral y una apertura profunda a la vida entendida como misterio.